
No puedes perder tiempo
Estás montando tu tienda online y quieres lanzarla cuanto antes…
Pero tienes taaaantos artículos que subir y activar que no ves la luz.
Normal.
Optas por subirlos con la descripción estándar que te ha enviado el proveedor.
Nada que es un copiar y pegar (bueno y algo sí que le cambias 😅)
Me sabe mal pero tengo que decirte que vas mal. Muy mal…
¿Piensas que si creas una página principal atractiva, elaboras una estrategia SEO para potenciar la visibilidad en los buscadores y te promocionas en redes sociales es suficiente?.
Pues no.
Porque ¿qué pasará cuando llegue el usuario a la ficha del producto?
Casi seguro que se quedará con una sensación que ni fu ni fa al ver la descripción “estándar”.
Y no solo eso….
Mira. Esto es lo que pasará -a la larga- SI NO CUIDAS las fichas de producto:
1# Que no te diferenciarás.
Porque hay cientos de tiendas que venden lo mismo que tú. Eres igual que muchos….Por lo que tus clientes no saben a quién comprar. E irán por precio.
2# Que no darás confianza
Porque en una tienda online el usuario no puede tocar el producto. Y si hay pocas imágenes, la ficha es aburrida, no aporta, no te ganarás la confianza del cliente .
3# Que Google te penalizará por contenido duplicado.
Porque cuando utilizas las mismas imágenes y textos que tu proveedor (interpreta que estás copiando el contenido de esa página -aunque sea parcial-) y solo tiene en cuenta a la marca.
¿Resultado? que Google no enseña esas páginas para las búsquedas en las que quieres posicionarte.
4# Que no trabajarás el SEO On Page
¿El secreto para tener éxito con el SEO? por supuesto es asegurarte de apuntar a las palabras clave correctas.
Porque si quieres que los usuarios encuentren tus productos al buscar por determinadas palabras claves.
¿Qué tendrás que hacer?
SÚPER IMPORTANTE.
Las descripciones de tus productos deben de estar hechas de forma que contengan esas palabras clave.
También en las etiquetas Alt y Title de imagen (lo pasan muchas ecommerce por alto), y las meta etiquetas de productos.
Utiliza URLs segmentadas
Gran parte del éxito del SEO proviene de pequeños factores.
Para hacer esto, crea una URL que incluya la palabra clave principal a la que quieras apuntar con tu página de producto.
5# Que la descripción no es lo suficiente larga
No tengas miedo por que es demasiado larga AL CONTRARIO. Es importante que sean largas a partir de 200 palabras (si son 500 palabras mejor)
Una extensión así estaría bien.
…y ¿Cara el SEO qué necesitas tener en cuenta?
Para que esa ficha esté correcta cara al SEO tendrás que poner enlaces internos, externos, que la palabra clave se repita varias veces en el texto, metadescripciones…
Puedes instalarte YoastSeo y él te irá diciendo qué te falta para conseguir el tan ansiado verde que se te ponga en verdecito.
Está genial si pones vídeos.
Pues nada ENRÓLLATE🥨😵 (con sentido)
Éstos errores no solo los cometes tú, sino que lo encontramos en la gran mayoría de personas que montan una tienda online y quieren que empiece a darles rentabilidad antes de tiempo
Verás paséate por las ecommerce,fíjate ¿cómo son?
- Descripciones calcadas del proveedor
- Traducidas de otro idioma y quedan como con calzador
- 0 beneficios solo características
- Información que no te interesa para nada
- Párrafos que no respiran
🤯
- Elimina la descripción que no habla a nadie y llena de características que te da tu proveedor.
- Crea una ficha ÚNICA que te diferencie de las demás. Imaginación al poder💭
¿Qué tienes que hacer antes de escribir una ficha de producto?
Conoces al dedillo el producto que vendes y que sabes cuáles son todos sus PUNTOS FUERTES que te pueden ayudar a conquistar a tus clientes¿por qué no los utilizas?
Cuéntales todo sin dejar nada en el tintero. Utiliza un lenguaje que informe a la vez que persuada.
Puntos a seguir :
-
Conoce a la perfección a tu buyer persona🎯
Lo más importante para conseguir llamar la atención de tus clientes es conocerlos y saber qué es lo que buscan, solo así podrás redactar unas fichas de producto interesantes y que convenzan.
Adopta el lenguaje de tus clientes, sé cercano ¿Qué tienes que contarles? cuéntales lo que quieren leer, satisfaz sus necesidades y resuelve todas sus dudas
Y claro está esto solo lo puedes hacer sabiendo cómo es la persona que está al otro lado de la pantalla.
-
Elimina características (en cierto modo)❌ Nada de hablar tanto de materiales .
-
Indaga los beneficios para el usuario 🔎
Enfoca el artículo desde todos los ángulos posibles. El comprador no tiene el producto en la mano, no puede saber a ciencia cierta cómo es. Ahórrale cualquier posible duda
¿por qué es buena?
¿cómo lo puedes hacer?
¿a quiénes les sirve?
¿Qué va a obtener por comprar ese producto?
¿por qué lo necesita?
¿por qué tu producto y no el de la competencia?
¿Para qué sirve o que problemas le soluciona a la persona que lo compra?
¿Cómo va a mejorar su vida tener ese producto o contr,atar ese servicio?
¿Cómo usarlo? eso si no es de uso común sinó no hace falta 🙂
La ficha de producto debe ser casi sensorial
Brutales las fichas del regalador ¿A qué leyéndolas te dan ganas de comprar?. Esta es una tienda que SÍ se diferencia por las fichas de producto ❤️
- Responde a las objeciones puede tener
Al mismo tiempo que te muestra por qué sí es lo que necesitas despeja dudas que puedan surgir ¿cuánto tiempo le durará?
ves …¿Porqué es tan importante currarse la ficha de producto?
Crea un contenido que ayude al posible cliente a dar el paso
¿Qué conseguirás si dedicas tiempo en escribir una ficha de producto atractiva ?:
- Que ese visitante PASE A LA ACCIÓN (y si no es el momento) quedará grabada tu tienda en su memoria por ser diferente a la mayoría.
- Que convierta y pase a ser cliente.
Porque lo que está claro que tu tienda no es solo para entrar pasear e irse.¡SOLO FALTARÍA!😅
Conecta con el usuario, traspasa la pantalla y condúcelo hasta el carrito de compra. La empatía y las emociones son las patas en las que siempre se ha apoyado la publicidad
Porque lo que tú quieres es que causar una BUENA IMPRESIÓN y que acaben comprando
Y me dirás que hay artículos que sin texto se venden. Que da igual como estén escritos.
Ya…Tienes razón hay EXCEPCIONES pero no es lo normal.
Noooo. Para nada
Porque por atractivos que sean los productos que tienes en tu web casi seguro que los podrán encontrar en otras tiendas online …
Las Mejores 10 Webs tiendas online en cuanto a fichas de producto SE LO CURRAN
¿A qué mirando estas tiendas vale la pena se ve que VALE LA PENA esforzarse?
Éstos artículos hablan cómo hacer una buena ficha de producto
- Cómo hacer fichas de producto atrapaventas para sumar clientes a tu tienda online- Wepositer
- La ficha de producto y el Marketing de Contenidos- Hilando Redes
No dejes que tu ficha de producto sea el PROBLEMA por el qué no vendes
Como has visto montar una tienda online no es tan rápido, tienes que tener paciencia y hacerlo bien desde el momento 0 para que los resultados lleguen…
¿Así qué nos ponemos manos a la obra?