
¿Sabes que en Internet, un usuario tarda 5 segundos en irse de una página?
Si cuando aterriza en tu página ve que lo que hay no «le cuadra» nunca más volverá.
Hoy te voy a detallar los errores que se suelen repetir en las webs y así que cuidado de no hacerlos tú.
1#. Faltas de ortografía
Y claro está, el estilo es igual de importante que la ortografía , es lo que le aporta a tus textos coherencia.
Piensa que un buen texto es como un río que va donde tú quieres que vaya el cliente.
2#. Descripciones pobres en los apartados de producto
Es muy habitual en una web de un estudio de fotografía tenga fotos y nada más.
#3. Mucha paja y poco contenido
¿Te pasa que muchas veces, lees un texto y cuando acabas te da la sensación de que no te han dicho nada? los textos abstractos, confusos, las divagaciones, las frases cliché, ausencia de ejemplos , el lenguaje genérico… elimínalo.
#4. Abusar de las exclamaciones.
Ten claro que el abuso de las exclamaciones no te ayudará a vender más.
¿Crees que con unos textos llenos de exclamaciones te van a sentir más cercano, apasionado, alegre? tengo que decirte que no…
- Porque no estás chateando con los amigos
- Porque si abusas de ellos lo pueden percibir como un un signo de agresividad.
Con esto no quiero decir con eso que no los puedas utilizar ¡Claro que sí!, pero con moderación.
#6. Exceso de descripciones sin explicar beneficios del producto
¿En las fichas de tus productos o servicios, aparece solo información técnica (que ni nosotros entendemos) ¿y precios? ¿no explicamos qué beneficios tiene?
Piensa, que un buen texto de ficha de producto debería hacerte imaginar probándolo y pensando si te irá bien o no. Por qué tu cliente no puede probar nada, ni tocar…
Otro error típico de los negocios es confundir los beneficios de un producto o servicio con los valores de la marca.
#6. “Soy el mejor” ¡que horror!
Este punto es importantísimo, intenta, a ser posible, no utilizar el adjetivo mejor en tus textos (con una excepción -que lo compares con otro producto-).
#7.No optizas el SEO
Para hacer un buen Seo, lo mejor es que lo hagas de manera natural, es decir que no parezca que fuerces.
Pero lo esencial…
El Seo on Page es la aplicación del sentido común en cuanto al orden y la relevancia de las palabras de un contenido.